Metodologías de Aprendizaje
La residencia opera como un ecosistema de aprendizaje dinámico, sostenido por cuatro pilares interconectados que fomentan una práctica artística crítica, autónoma y contextualizada.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
El motor del proceso es un proyecto real: la carpeta de obra gráfica. El aprendizaje emerge de la necesidad de resolver los desafíos que plantea la propia obra.
Educación Expandida
El aprendizaje significativo trasciende los muros del taller, fomentando la interacción con el territorio y redes de conocimiento externas.
Autonomía
Se promueve el acceso autónomo al conocimiento. La residencia funciona como una «red de recursos vivos» que los participantes activan según sus necesidades.
Pedagogía Autoorganizada
Se busca un equilibrio entre la autopoiesis (desarrollo de una voz propia) y la simpoiesis (creación que emerge de la colaboración del grupo).
Procedimientos
Grabado en Relieve
Grabado en Hueco
Serigrafía
Impresión Digital
Fabricación de Papel y Paperart
Creación de Materiales y Encuadernación
Profesionalización y Contextualización
Este programa es un eje transversal diseñado para dotar a los artistas de herramientas concretas para la autogestión y su inserción en el circuito profesional al finalizar la residencia.
Comunicación y Marca
Desarrolla y proyectar la imagen.
Talleres de comunicación: Gestión de redes sociales.
Identidad y relato: Desarrollo de una identidad profesional y relato personal.
Textos profesionales: Definición de la propuesta de valor artística y lenguaje procesual.
Imagen y Presentación
Conocer forma en que la obra es vista y documentada.
Formación en imagen:
Fotografía documental.
Registro de video.
Preparación de artes finales.
Logística y Mercado
Conocer los aspectos prácticos y comerciales del arte.
Diseño y logística: Diseño conceptual de packaging, embalaje, envios y conservación.
Mercado del arte: Circuitos de distribución, gestión de patrocinios, y análisis final de la propuesta artística.
Contexto y Redes
Conectar con la escena artística actual y sus actores
Visitas a ferias de arte: Entender el pulso del mercado.
Encuentros: Charlas y sesiones de networking con expertos nacionales e internacionales.